Barosa Labs en una misión para los más vulnerables
En un contexto global donde la responsabilidad social y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para el crecimiento empresarial, Barosa Labs, líder en la fabricación de suplementos alimenticios para terceros, da un paso adelante sumándose al Proyecto Kenia, una misión solidaria que busca transformar vidas en el corazón del continente africano. Creemos firmemente en el poder de la solidaridad, la cooperación y la humanidad como motores de cambio
Este julio, un grupo de voluntarios granadinos, con la asociación Salud sin Horizontes, viajará a Lokichar, en el remoto Valle del Rift, Kenia. Su objetivo: levantar hospitales de campaña, atender a niños con discapacidad, ofrecer educación inclusiva, y crear infraestructuras sanitarias y educativas sostenibles. Y en este viaje crucial estarán también Lore y Charo, como embajadoras de nuestro compromiso con la vida, la dignidad y la salud global.
Proyecto Kenia: inclusión, salud y educación en Lokichar
El Proyecto Kenia, impulsado por la asociación granadina Salud sin Horizontes y con el apoyo de Barosa Labs a traves de nuestras compañeras, tiene un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de niños con discapacidad y de comunidades desfavorecidas en la zona de Lokichar, al norte de Kenia. Un lugar donde más del 90% de los menores con discapacidad no accede a la escuela , niños y niñas con discapacidades como espina bífida, hidrocefalia u otras enfermedades que dificultan su desarrollo en un entorno ya de por sí complejo.
La expedición visitará al menos cuatro aldeas remotas, donde trabajarán junto a líderes locales para crear estructuras médicas y educativas que permanezcan más allá de su estancia.
Objetivos clave:
Revisión prenatal y postnatal para prevenir discapacidades.
Fisioterapia adaptada para niños con parálisis cerebral, espina bífida o ceguera.
Educación inclusiva y capacitación laboral para jóvenes y adultos.
Construcción y mejora de instalaciones sanitarias y escolares.
Promoción de la autonomía personal y sensibilización comunitario
Liderazgo femenino
Lore y Charo viajan a Kenia comprometidas con el cambio. Lore es empática, resiliente y capaz de encontrar soluciones incluso en los entornos más hostiles. Su capacidad para escuchar, organizar y priorizar se convierte en un activo humano clave en esta misión. Tiene una habilidad natural para crear entornos colaborativos, generar confianza con las comunidades y transmitir seguridad incluso ante la adversidad.
Charo, por su parte su sensibilidad la ha llevado a participar activamente en causas sociales durante años, y en esta ocasión llevará sus conocimientos en seguridad sanitaria a terreno, pero también su ternura, su capacidad de adaptación y su energía positiva hacen de ella un pilar emocional del equipo.
Ambas encarnan lo que en Barosa entendemos como liderazgo humano: personas que hacen, que cuidan y que inspiran.
¿Cómo colaborar?
La campaña de recogida de materiales sigue activa, organizada por Salud sin Horizontes. Se están coordinando puntos de entrega y empresas colaboradoras para garantizar que todo el material llegue antes del viaje a Kenia.
Se necesitan:
Material sanitario: gasas, pañales, medicamentos básicos, leche en polvo…
Material escolar: cuadernos, lápices, mochilas, pinturas…
Material deportivo: balones, camisetas, zapatillas…
Punto de entrega en Granada:
• En Barosa Labs – Parque Tecnológico de la Salud, Av. de la Innovación 1, Nave 5, 18100 Granada
• En Advanced Healthes– Av. de la Ilustración 101
La sostenibilidad como eje transversal
Hablar de sostenibilidad no es hablar solo del medio ambiente. Para nosotros, sostenibilidad significa también justicia, equidad y legado. En Barosa Labs trabajamos desde una visión amplia y profunda de la sostenibilidad: creemos en una empresa que no solo produce, sino que cuestiona cómo y para qué lo hace.
Por eso apostamos por materiales respetuosos, por procesos que minimizan la huella, por ingredientes que cuidan y no dañan. Pero también por proyectos como este, donde la sostenibilidad se convierte en acción social, en apoyo a comunidades vulnerables, en contribución activa a un futuro con más oportunidades.
Apoyar esta misión humanitaria es también sostener la vida de quienes han sido invisibilizados. Es generar impacto en realidades que no aparecen en los balances, pero que son el verdadero termómetro de lo que vale una empresa. Porque si solo somos sostenibles dentro de nuestras instalaciones, no lo somos. La sostenibilidad, como la salud, debe cruzar fronteras.